Guía para hacer fertilizante de jardín con posos de café

Hay muchas formas de transformar posos de café usados en un tesoro para el jardín. Aquí te traemos cinco recomendaciones para que empieces.

A los jardineros les vuelve locos ahorrar dinero y pocos métodos son tan cómodos o tan baratos como utilizar residuos para fomentar la salud de las plantas. Esa es la magia de los posos de café. Los jardineros inteligentes los guardan para mejorar la salud del suelo y que crezcan plantas más sanas.

Si se aplican correctamente, los posos de café añaden nutrientes esenciales a la tierra del jardín (nitrógeno, calcio, potasio, fósforo, magnesio y más), reducen la compactación, estimulan la retención de humedad y atraen a lombrices y a otros habitantes de la tierra beneficiosos.

El secreto reside en saber cómo aplicar correctamente los posos de café. Hay varias estrategias para utilizar los posos de café en el jardín, así que aquí tienes cinco recetas para que experimentes.

Nota: si no bebes tanto café como para guardar suficientes posos, pregunta en tiendas de café locales. Muchos propietarios están deseando dejar de tirar las bolsas de posos de café usado y dárselas a los jardineros para que las usen.

Cómo hacer fertilizante casero con posos de café
Receta 1: posos de café, canela y agua de Seltz

Esta famosa receta necesita tres ingredientes básicos: posos de café usados, canela y agua de Seltz (aunque el agua de grifo filtrada también va bien).

Receta 2: añade posos de café en la tierra directamente

Si quieres hacer las cosas fáciles, puedes saltarte los pasos intermedios y añadir directamente los posos de café en la tierra. Algunas personas prefieren aplicarlos en los primeros centímetros del suelo, mientras que otros los espolvorean por encima y dejan que actúen lentamente.

Tan solo asegúrate de que los distribuyes en capas finas. Los pedazos grandes pueden crear costras resistentes al agua en la superficie del suelo.

Receta 3: haz una infusión de posos de café

El té de compost es ideal para estimular el contenido nutricional de la tierra. Convierte los posos de café en té añadiendo dos tazas en un recipiente con 20 litros de agua filtrada. Deja que la mezcla repose toda la noche antes de aplicarla directamente en tus plantas. Si quieres un tratamiento para las hojas, filtra los posos y vierte el líquido en un pulverizador para tratar las hojas directamente.

Receta 4: incorpora posos de café en una compostera

Si ya tienes una compostera en uso, los posos de café son una adición perfecta. Añade una taza más o menos para no estresar a los gusanos con la acidez. Estos trabajan rápidamente, transformando los posos en humus de lombriz, un potente fertilizante natural.

Receta 5: convierte los posos de café en abono

Si no tienes ningún problema con las recompensas a largo plazo, considera añadir posos de café en tu montón de abono. A pesar de su coloración, los posos de consideran material orgánico y te ayudará a equilibrar materiales como hojas secas y papel de periódico. Dales unos meses para que se conviertan en un aditivo de la tierra beneficioso que podrás añadir a los lechos de tu jardín según necesites.